"Buenas noches Chile. Muchas gracias Chile.
Aunque ustedes no lo crean, estoy emocionado, soy muy sensible y tal vez por eso ustedes me interpretan y me quieren como yo los quiero a ustedes. Me emociona... me emociona profundamente cuando un país se une, y me entristeze profundamente cuando un país se desune, aquí ha quedado demostrado lo que es ser Chileno, y lo que es ser extranjero que ha hecho de Chile su segunda patria. Aquí ha quedado demostrado lo que es el poder de la televisión, y aquí trabajan muchos, claro, la cabeza es este gordo maravilloso que me presentó (refiriéndose a Don Francisco) pero detrás de él, detrás de él hay un equipo muy grande, hay mucha gente, hay luminarias, hay figuras, hay gente anónima... y detrás de esto está Chile. Este Chile tan pequeño, tan aislado, tan en el fondo del mundo, pero que mientras más apretado se ve... no sé, mejor reacciona y con los puños un poco apretados dice: "aquí estamos presentes".
Me emocionó la crónica de (Hernán) Olguín desde Estados Unidos, eso queremos hacer acá... Yo me siento tan chileno... Tremendamente Chileno... La verdad es que hay una película que se vio hace mucho tiempo y se llamaba "Si todos los hombres del mundo" pasaban mares, pasaban continentes, pasaban países, atravezaban fronteras, distintos regímenes, no importaban las ideas, los credos, y empezaron a unirse para comprar un remedio, y al final el remedio llegó, y al final se salvó un enfermo que estaba en una barca, y una barca que estaba en una costa cualquiera, no importaba el litoral, lo que importaba era el hecho y yo diría que en este momento nosotros, nueve o diez millones de chilenos estamos empeñados en algo parecido, no es un remedio, un bálsamo. Un estímulo que es un hospital.
Yo soy un enamorado de la noche, siempre lo fui, me gusta el Sol, pero quiero más la luna acaso porque es mujer... y de noche Chile está diciendo presente; de noche cuando supuestamente Chile duerme, resulta que está diciendo presente, hay bancos abiertos, hay teléfonos que funcionan, hay niños que están de pie, hay matrimonios que dicen: "Demos lo que no tenemos".
Chile siempre confía en su destino. ¿Saben ustedes por qué? Porque el gran valor de este país, es su gente. El gran valor, la gran riqueza y el gran tesoro de este país, es su gente y su gente somos todos nosotros... Yo confío que mañana antes del medio día de mañana, y en eso voy a prolongar el llamado del (José Alfredo) Pollo Fuentes; él es Fuentes yo soy Martínez, no podemos negar la raíz que llevamos; de manera que me ha picado el amor propio también. Yo algo soy en la Colonia Española, nunca he negado mi ancestro, me siento orgulloso de la sangre que llevo; de manera que mañana antes del mediodía yo creo que la Colonia Española (por eso va puntero en la liguilla) tendrán que ponerse como tienen que ponerse... Ya lo sabe la Colonia Española, ellos me han pedido muchas veces favores a mí, yo se los hago como un hijo que responde a un padre o a una madre. Esta noche yo como ciudadano chileno, le pido a la Colonia Española como Julio Martínez Prádanos, nacido en Temuco, hijo de españoles: les pido que mañana antes de mediodía tienen que brindar el aporte que Chile espera de ellos, que han hecho su segunda patria y aquí han construido sus tumbas para quedar para siempre...
Les agradezco infinitamente la paciencia, la comprensión, la simpatía que me han dispensado a través de 33 años de carrera; no estoy cansado, parece que estuviera empezando, no me voy a apartar jamás de este amigo (micrófono) que es el mejor amigo que he tenido en mi vida, además no responde, es ideal: escucha en silencio. De manera que frente a este amigo que sabe cuando yo hablo con el corazón, es que les digo que pueden sentirse felices todos los que están colaborando de una manera u otra.
Estamos contribuyendo a que los niños enfermos puedan sonreír. ¿Saben ustedes que es lo que hay en cada niño que sonríe? Un canto a la vida, un canto a la dicha, y un canto al amor. Muchas Gracias."

Julio Martínez Prádanos (Grande JM) Discurso presentado en la primera teletón, en diciembre de 1978. 
Tomado de Teletón 1978, Wikipedia

2 comentarios:

  1. JM un grande de la prensa deportiva de Chiel, lástima q ya no esta con nosotros...
    Ese discurso esta en youtube y cuando lo vi m emocioné... le llegó a todo el país hasta lo mas profundo del corazón
    Saludso!

    ResponderBorrar

Estimado/a lector/a: agradecemos tu tiempo al leer este artículo. Si gustas, puedes dejarnos tus impresiones en el siguiente formulario.

Por favor, evita comentar con groserías, insultos o frases de doble sentido. Muéstranos lo mejor de tu ortografía . No nos hacemos responsable por comentarios de terceros. Recuerda que cada comentario lo respondemos a la brevedad. Vuelve en un par de días y lee la respuesta. :D

Por último, nos reservamos el derecho a eliminar comentarios que no cumplan con estos sencillos requisitos.

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Blog Archive

© 2006 - 2025 | Donde Panchito. Con tecnología de Blogger.

Text Widget

Artículo del mes

237. Al maestro con cariño

Uno de los profesores más conocidos y queridos ¿Te has puesto a pensar cuánto de su tiempo invierten los profesores con tal de enseñar...

Visitas desde el 16/05/2006

Archivo del Blog

Busca en "Donde Panchito"

Actualizaciones

06 de abril de 2025: A partir de hoy, y volviendo un poco a la esencia del sitio web original de 2006, al acceder al blog habrá un tema de portada en vez del mensaje de bienvenida. Este tema de portada irá variando cada cierto tiempo. El mensaje de bienvenida ahora estará en el menú bajo la cabecera.

06 de marzo de 2025: Hoy volvemos al trabajo con los audioartículos. Eso sí, como ya llevo más de 10 años con esto, he decidido comenzar a usar programas que generen voz a partir de los artículos, en vez de usar mi propia voz. En 5 minutos pude hacer 2 audioartículos, que antes me tomaba casi media hora entre grabar mi voz sin ruidos de fondo, editarlo y subirlo a internet.

17 de febrero de 2025: Hemos superado las 620 mil visitas.

Más actualizaciones >>>

Download

"Donde Panchito" es un blog creado por mí, Panchito el 16 de mayo de 2006 (como "Panchito On Line"). En este lugar, junto con mi esposa Evelyn, comento mis vivencias, tanto en solitario como con mi familia. Además del blog, tenemos un podcast llamado "Las aventuras de Panchito y Eve" y un canal de YouTube llamado "Donde Panchito TV".

Copyright © Donde Panchito | Powered by Blogger
Design by Dizzain Inc | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com | Distributed By Gooyaabi Templates