Actualización 23.10.11: ¡¡Encontré un capítulo de Don Quijote y los cuentos de la Mancha en español. Está en tres partes y lo podrás ver aquí en este artículo.


Quizás todas las personas que lean este artículo (no serán muchas por cierto) concordarán en que Don Quijote es un clásico de la literatura universal, lectura obligatoria para cualquier persona y un ejemplo para los escritores que desean salirse de los esquemas convencionales. Sin embargo, no solamente los escritores pueden basarse en esta obra de Miguel de Cervantes para sus escritos. Como veremos en este artículo, quienes hacen dibujos animados también pueden lograr muchas cosas a partir de Don Quijote y de su fiel amigo Sancho. De esta forma comienza mi primer artículo de mi nueva sección: Series de televisión. En realidad, no es que lo haya comenzado hoy, sólo creé esta sección, porque si mal no recordarán, el año pasado mostré otras series de dibujos animados.

Don Quijote y los Cuentos de La Mancha

En el año 1982 se creó una serie de dibujos animados japoneses llamados en latinoamérica "Don Quijote y los cuentos de la Mancha". Obviamente yo no los vi cuando se lanzó esta serie puesto que me faltaban aún 10 años para llegar a este mundo. Sin embargo, cuando era chico los pude ver en el TVU (Televisión de la Universidad de Concepción). Lo interesante de estas caricaturas es que se salen del esquema que tiene la historia, transformándola en una obra más divertida, tanto por sus dibujos (típicos de los dibujos de Japón) como por las nuevas y extrañas situaciones que le suceden al personaje principal.

He aquí fotos de tres de los personajes:

Don Quijote

Sancho Panza

Dulcinea (ahora entiendo por qué Don Quijote estaba loco por ella :P)

Desde hacía unos años dejé de ver esta serie, hasta que me encontré con ella por casualidad en Youtube. Lamentablemente en español sólo hay un capítulo: el secreto de Mona Lisa, que es el número 14. Me trae muchos recuerdos esta serie y, de hecho, por medio de estos dibujos conocí a Don Quijote, aunque un poco alejado de como se muestra en la obra de Cervantes, pero al fin y al cabo lo conocí. Cualquier comentario será bien recibido. Saludos!

Capítulo 14: El secreto de Mona Lisa

Parte 1



Parte 2



Parte 3

1 comentario:

  1. Q chevere encontrar este articulo..me he pasado toda la noche tratando de encontrar esta serie pues yo la vi cuando era niña x ahi en eso del 94 o 95 y al igual q tu ahi lo conoci al quijote..era increible pro en algo q se semeja a cervantes es q en ninguna de las dos historias(libro-caticaturas) jamas se canso de luchar :) un ejemplo para la humanidad.. sipuedes ayudarme a conseguir la serie completa tlo agradeceria mucho ya q soy un poco peleada cn la tecnologiA..;) gracias x recordarm mi infancia..exitos

    ResponderBorrar

Estimado/a lector/a: agradecemos tu tiempo al leer este artículo. Si gustas, puedes dejarnos tus impresiones en el siguiente formulario.

Por favor, evita comentar con groserías, insultos o frases de doble sentido. Muéstranos lo mejor de tu ortografía . No nos hacemos responsable por comentarios de terceros. Recuerda que cada comentario lo respondemos a la brevedad. Vuelve en un par de días y lee la respuesta. :D

Por último, nos reservamos el derecho a eliminar comentarios que no cumplan con estos sencillos requisitos.

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Blog Archive

© 2006 - 2025 | Donde Panchito. Con tecnología de Blogger.

Text Widget

Artículo del mes

237. Al maestro con cariño

Uno de los profesores más conocidos y queridos ¿Te has puesto a pensar cuánto de su tiempo invierten los profesores con tal de enseñar...

Visitas desde el 16/05/2006

Archivo del Blog

Busca en "Donde Panchito"

Actualizaciones

06 de abril de 2025: A partir de hoy, y volviendo un poco a la esencia del sitio web original de 2006, al acceder al blog habrá un tema de portada en vez del mensaje de bienvenida. Este tema de portada irá variando cada cierto tiempo. El mensaje de bienvenida ahora estará en el menú bajo la cabecera.

06 de marzo de 2025: Hoy volvemos al trabajo con los audioartículos. Eso sí, como ya llevo más de 10 años con esto, he decidido comenzar a usar programas que generen voz a partir de los artículos, en vez de usar mi propia voz. En 5 minutos pude hacer 2 audioartículos, que antes me tomaba casi media hora entre grabar mi voz sin ruidos de fondo, editarlo y subirlo a internet.

17 de febrero de 2025: Hemos superado las 620 mil visitas.

Más actualizaciones >>>

Download

"Donde Panchito" es un blog creado por mí, Panchito el 16 de mayo de 2006 (como "Panchito On Line"). En este lugar, junto con mi esposa Evelyn, comento mis vivencias, tanto en solitario como con mi familia. Además del blog, tenemos un podcast llamado "Las aventuras de Panchito y Eve" y un canal de YouTube llamado "Donde Panchito TV".

Copyright © Donde Panchito | Powered by Blogger
Design by Dizzain Inc | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com | Distributed By Gooyaabi Templates