Concepción en el suelo (Calle Barros Arana, tomado de cronica.cl)

El día 27 de febrero la vida de más de 2 millones de personas cambió para siempre. Un gran terremoto de 8.8 grados Richter sacudió a gran parte de Chile. Como les comentaba anteriormente, aquí en Hualpén no hubo muchos daños. Sin embargo, como la electricidad se había cortado producto del terremoto, no teníamos ni la más remota idea de lo que sucedía a nuestro alrededor. Sólo sabíamos que, según los bomberos, no había alerta de tsunami en la zona. Lo demás eran puros rumores (se cayó el Puente Llacolén, se incendia el Mall, se derrumbó el Casino Marina del Sol con toda la gente adentro, entre otros).

Luego de asegurarnos que no habría maremoto, fuimos a ver a la novia de mi hermano Andrés, la cual se encontraba bien junto con su familia (sólo con el susto del terremoto). La tierra se movía a cada rato... muchas réplicas asustaban más a la gente. No encontramos a la novia de mi otro hermano, Cristián, así que nos fuimos a casa de mi abuela y, afuera, nos instalamos todos los familiares a esperar que amaneciera, mientras una espesa niebla caía sobre la ciudad.

La radio Biobío (una de las más importantes del país y que tiene su central en Concepción) comenzó a transmitir a eso de las 4 de la mañana, tan sólo 25 minutos después del terremoto. Cuando comenzó a moverse la tierra, a las 3.34 horas, atiné a buscar mi personal estéreo y sintonizar alguna radio. Sólo encontré una: la Pudahuel, que sólo se dedicaba a poner música bailable (grabaciones que dejan correr durante toda la noche).

A la mañana siguiente, junto con mi primo Daniel, a eso de las 8.30 de la mañana, decidimos darnos un paseo por los alrededores de mi casa, y éstas son algunas fotos que tomé con mi cámara del celular.

Las calles se partieron (en la foto, una sección de un pasaje hecho con adoquines)
El local de abarrotes de en frente de mi casa tuvo unos pequeños problemas

La pandereta de mi vecino se vino abajo

Otra pandereta caída

Las bicicletas contuvieron la leña que se desparramó por el cobertizo

Parece que lo que más se cayó fueron panderetas :P

Una pandereta (otra más ¬¬) del colegio Thomas Jefferson cedió

A las 19:53 horas escribí lo siguiente en mi diario de vida:

"Lentamente está cayendo la noche sobre Hualpén. Y no tenemos ni electricidad, ni agua, y no tenemos demasiada comida. Las réplicas no disminuyen (de hecho, ahora ocurrió una), y de verdad estoy algo asustado y desesperado. Tengo un temor en mi corazón, y le ruego a Dios que pronto pase esta pesadilla. Los informes son desoladores. Aquí en Hualpén no pasó mucho, pero en Talcahuano hubo derrumbes, salidas de agua y casas destruidas. En Concepción un edificio de 15 pisos recientemente construido se desplomó, enterrando a más de 100 personas. Talca y Dichato están en el suelo. El Hospital de Puerto Saavedra se derrumbó, matando a dos personas". (Tomo 14, página 2601).

A esas alturas la radio nos informaba todo. Gracias a que mi padre compró 8 pilas A para la radio (por la chita que gasta energía, debe ser porque tiene para escuchar CD's), pudimos estar informados sobre lo que sucedía en Chile. Sólo escuchar era ya desolador... imagínense cuando volvió la luz y pudimos ver televisión o ver fotos en internet.

Sin embargo, habíamos pasado el terremoto físico, pero aún no venía otro terremoto todavía más grave y que de verdad nos puso a todos muy nerviosos y temerosos de salir a la calle. Eso se los contaré en la siguiente parte del especial "Terremoto en Concepción". ¡Gracias por leer! Agradeceré sus lindos comentarios.

2 comentarios:

  1. terrible amigo mio... espero que pronto todo vuelva a la normalidad y Concepción vuelva a ser la linda ciudad que era antes del terremoto. Saludos!

    ResponderBorrar
  2. Adivina: gracias por tu comentario. En realidad la cosa ha ido mejorando de a poco, pero hay muchas poblaciones que están en carpas, y lo peor es que se viene el invierno encima. La reconstrucción demorará más o menos 4 años. Gracias por tu preocupación.

    ResponderBorrar

Estimado/a lector/a: agradecemos tu tiempo al leer este artículo. Si gustas, puedes dejarnos tus impresiones en el siguiente formulario.

Por favor, evita comentar con groserías, insultos o frases de doble sentido. Muéstranos lo mejor de tu ortografía . No nos hacemos responsable por comentarios de terceros. Recuerda que cada comentario lo respondemos a la brevedad. Vuelve en un par de días y lee la respuesta. :D

Por último, nos reservamos el derecho a eliminar comentarios que no cumplan con estos sencillos requisitos.

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Blog Archive

© 2006 - 2025 | Donde Panchito. Con tecnología de Blogger.

Text Widget

Artículo del mes

237. Al maestro con cariño

Uno de los profesores más conocidos y queridos ¿Te has puesto a pensar cuánto de su tiempo invierten los profesores con tal de enseñar...

Visitas desde el 16/05/2006

Archivo del Blog

Busca en "Donde Panchito"

Actualizaciones

06 de abril de 2025: A partir de hoy, y volviendo un poco a la esencia del sitio web original de 2006, al acceder al blog habrá un tema de portada en vez del mensaje de bienvenida. Este tema de portada irá variando cada cierto tiempo. El mensaje de bienvenida ahora estará en el menú bajo la cabecera.

06 de marzo de 2025: Hoy volvemos al trabajo con los audioartículos. Eso sí, como ya llevo más de 10 años con esto, he decidido comenzar a usar programas que generen voz a partir de los artículos, en vez de usar mi propia voz. En 5 minutos pude hacer 2 audioartículos, que antes me tomaba casi media hora entre grabar mi voz sin ruidos de fondo, editarlo y subirlo a internet.

17 de febrero de 2025: Hemos superado las 620 mil visitas.

Más actualizaciones >>>

Download

"Donde Panchito" es un blog creado por mí, Panchito el 16 de mayo de 2006 (como "Panchito On Line"). En este lugar, junto con mi esposa Evelyn, comento mis vivencias, tanto en solitario como con mi familia. Además del blog, tenemos un podcast llamado "Las aventuras de Panchito y Eve" y un canal de YouTube llamado "Donde Panchito TV".

Copyright © Donde Panchito | Powered by Blogger
Design by Dizzain Inc | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com | Distributed By Gooyaabi Templates