Hoy les quiero contar una historia un tanto chistosa, e incluso hasta tierna. Y lo curioso es que pasó sólo hace unos meses atrás, estando aun soltero, y viviendo en casa de mis padres.

Aquí va la descripción personalizada de la entrada que queremos mostrar y que sólo se verá en la portada del blog. Puedes repetir un fragmento de la entrada o agregar una descripción completamente nueva; ésta sólo será visible cuando la entrada esté resumida, una vez que el lector ingrese a la entrada esta descripción no se visualizará.
Mi madre cocina muy rico. Y aquella tarde en casa no fue la excepción. Comimos un rico pollo asado con puré y ensaladas. Mientras almorzábamos veíamos las noticias y comentábamos lo que veíamos. Luego de un rato, después del reposo, me levanté y me lavé los dientes.

Ese día tenía libre del trabajo, por lo que hice mis quehaceres habituales. En eso, el llamado de la naturaleza llegó, y urgentemente fui al baño a hacer "del uno"*. Estaba en el baño, desahogándome, cuando, de pronto, noté algo extraño. Mi orina salía de un color rojizo muy cargado... algo como entre rojo y morado. Nunca me había pasado, así que quedé preocupado. Aun así, no les dije nada a mis padres, para no preocuparlos.

En la noche mi mamá me había dejado un trocito de pollo y ensalada para comer antes de ir a la cama. Dormí y, a la mañana siguiente, al levantarme, fui al baño. Y nuevamente mi orina salía de color rojo. La cosa no me estaba gustando... se estaba poniendo color de hormiga... o mejor dicho: de color rojo fome la talla, pero bueno, es lo que hay

Me fui al trabajo. A eso de las 11 de la mañana, me dieron ganas de ir al baño. Y nuevamente lo mismo. De color rojo. Estaba muy urgido y preocupado. No sabía por qué ocurría eso. "Pero es extraño - pensaba -, porque no me duele cuando orino". Mil cosas se me pasaron por la cabeza... ¡Hasta una infección o una enfermedad que llevaba por dentro! La cosa es que, al llegar a casa, no pude aguantar más y abordé a mi madre:

- Mamá, estoy preocupado.
- ¿Qué te pasó?
- Lo que pasa es que desde ayer que orino de color medio rojo. Y no ha parado hasta hoy. No me duele nada, pero no entiendo por qué sale de ese color.

Cuando le conté eso, mi mamá sólo comenzó a reírse. Y yo no entendía absolutamente nada.

- No entiendo por qué te ríes.
- Pero hijo... ayer comiste betarraga.

Pues bueno... sólo atiné a reírme. Cuando uno come betarraga, luego de que el cuerpo absorve lo que necesita, el resto lo desecha. Y eso le da el color rojo a la orina. Con el correr del día, finalmente dejó de salir de color rojo#.

Fin de la historia. ¿Te ha pasado algo chistoso relacionado con la comida o las verduras? Hablemos en los comentarios. ¡Saludos!
_____________________________
*: "Del uno": expresión coloquial referente a orinar.
#: En este artículo podrás ver más detalles acerca del color de la orina y cómo la betarraga, y también el tomate, puede producir orina de color más rojizo.

3 comentarios:

  1. vaya,excelente anécdota jeje no te idea de la excintencia de esa verdura llamada betarraga, (cada día se aprende algo nuevo jeje) y tampoco q ciertas verduras y complementos de la comida podían causar el enrojecimiento de la sangre,quede sorprendido, y ps una anécdota curiosa como la tuya solo tengo una y fue cuando apenas era un niño como de 5 años,jeje siempre inocente fui un día a "ensuciar" como vulgarmente se dice, (la otra palabra es muy fuerte) y al terminar note algo q se movía dentro del inodoro,al percatarme de q era una lombriz quede WTF y no sabia q pensar,así q le pregunte a mi madre q pasaba y me dijo q estaba ahí de antes (nunca estuve tan seguro y pase días temiendo de ir al baño) los misterios de la vida jajaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajajaj, vaya vaya Julian, pero qué anécdota tienes para contar, ¿eh? Bueno, no sería raro pensar que era tuya la lombriz, al fin y al cabo, algunas personas viven con la lombriz solitaria.

      La betarraga en otros lugares se le conoce como Remolacha. Quizá lo conozcas con ese nombre. De algunas remolachas se saca el azúcar.

      Saludos! :D

      Borrar
  2. ahh con que era la remolacha,pensé q hablabas de una verdura q jamas había visto ni oído hablar de ella y resulta q es una verdura q he comido varias veces en mi vida jeje.
    saludos...

    ResponderBorrar

Estimado/a lector/a: agradecemos tu tiempo al leer este artículo. Si gustas, puedes dejarnos tus impresiones en el siguiente formulario.

Por favor, evita comentar con groserías, insultos o frases de doble sentido. Muéstranos lo mejor de tu ortografía . No nos hacemos responsable por comentarios de terceros. Recuerda que cada comentario lo respondemos a la brevedad. Vuelve en un par de días y lee la respuesta. :D

Por último, nos reservamos el derecho a eliminar comentarios que no cumplan con estos sencillos requisitos.

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Blog Archive

© 2006 - 2025 | Donde Panchito. Con tecnología de Blogger.

Text Widget

Artículo del mes

237. Al maestro con cariño

Uno de los profesores más conocidos y queridos ¿Te has puesto a pensar cuánto de su tiempo invierten los profesores con tal de enseñar...

Visitas desde el 16/05/2006

Archivo del Blog

Busca en "Donde Panchito"

Actualizaciones

06 de abril de 2025: A partir de hoy, y volviendo un poco a la esencia del sitio web original de 2006, al acceder al blog habrá un tema de portada en vez del mensaje de bienvenida. Este tema de portada irá variando cada cierto tiempo. El mensaje de bienvenida ahora estará en el menú bajo la cabecera.

06 de marzo de 2025: Hoy volvemos al trabajo con los audioartículos. Eso sí, como ya llevo más de 10 años con esto, he decidido comenzar a usar programas que generen voz a partir de los artículos, en vez de usar mi propia voz. En 5 minutos pude hacer 2 audioartículos, que antes me tomaba casi media hora entre grabar mi voz sin ruidos de fondo, editarlo y subirlo a internet.

17 de febrero de 2025: Hemos superado las 620 mil visitas.

Más actualizaciones >>>

Download

"Donde Panchito" es un blog creado por mí, Panchito el 16 de mayo de 2006 (como "Panchito On Line"). En este lugar, junto con mi esposa Evelyn, comento mis vivencias, tanto en solitario como con mi familia. Además del blog, tenemos un podcast llamado "Las aventuras de Panchito y Eve" y un canal de YouTube llamado "Donde Panchito TV".

Copyright © Donde Panchito | Powered by Blogger
Design by Dizzain Inc | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com | Distributed By Gooyaabi Templates