Amo el horario de verano. Ver que, conforme nos vamos acercando a diciembre, el sol se pone más tarde me pone feliz. En invierno es deprimente que, a las 18 horas, ya está casi oscuro. En el verano puedes andar hasta tarde porque el sol está ahí, listo para darnos su luz. Pero, claro, esto es una opinión personal: es mi gusto. A mí me gusta este horario. Y a muchos más también. Pero muchos lo detestan, y prefieren el horario de invierno. Cada uno tiene sus razones para gustarle uno u otro horario, y sus razones son totalmente válidas. En gustos no hay nada escrito.
Cada vez que hay un cambio de horario en Chile (en abril y septiembre) sale a la palestra el temita de si realmente es necesario cambiar el horario dos veces al año. Algunos están a favor porque se ahorra energía. Otros están en contra porque produce cambios en el cuerpo producto del desfase de la hora.
La semana pasada, cuando cambió el horario, me pasó algo que nunca me había sucedido. Y siento que es porque la edad ya comienza de a poco a pasar la cuenta. Cambiamos el horario con mi Eve a nuestros relojes y, claro, al adelantar una hora, se duerme menos. A la mañana siguiente, y durante todo el día domingo, anduve super mal. Sueño, dolor de cabeza, un poco de mareo... fue un día de mugre en ese aspecto. De hecho, en la tarde sólo dormimos... no hicimos nada más. Sentí por primera vez el peso del cambio de horario. Y pude entender, en parte, a quienes tienen este problema cada vez que se cambia el horario, ya sea para atrasar o adelantar una hora.
Es cierto que, a estas alturas, parece una chacota esto de cambiar la hora dos veces al año. ¿Sería hora quizá de mantener un huso horario fijo durante todo el año? Es una buena opción. Así que me puse a pensar, ¿qué sucedería si nos quedáramos con el horario de invierno, que es el huso horario −4? No es muy difícil hacer el ejercicio.
La ventaja sería que no tendríamos que cambiar la hora siempre. Claro, en el verano se oscurecería más temprano, a eso de las 20:15 hrs. acá donde vivo. Eso, a mi gusto, no me agrada. Más, considerando lo que sucede al amanecer. Si con el horario de verano (huso horario −3) amanece a eso de las 6:30 hrs. a finales de diciembre, con el horario de invierno amanecería a las 5:30 hrs. Y eso, para mí, y en especial para mi esposa, sería terrible. Nuestro dormitorio da justo hacia la salida del sol. A esa hora, por muchas cortinas que tengamos, nos dará el sol en la cama, y el cuerpo asimilará que amaneció, y despertaremos. ¿A las 5:30 de la mañana?
Pero, ojo, que el huso −4 no es el que nos corresponde acá en Chile. Si uno mira el planeta según su división de husos horarios, nosotros tenemos el −5. Es decir, deberíamos atrasar otra hora más. En verano oscurecería a las 19:15 hrs., y amanecería... ¡A las 4:30 de la mañana! Y mientras más al sur estemos, más temprano amanecería. En Punta Arenas, por ejemplo, amanecería a las 3:13 de la mañana. Una locura.
¿Cómo lo harán quienes viven en los extremos del planeta, ya sea en el norte o en el sur? Hay ciudades donde por meses el sol no aparece en invierno, y el sol no se pone en verano. La gente se acostumbra a vivir así. ¿No nos faltará eso a nosotros? Acostumbrarnos al horario que, naturalmente, nos corresponde, y hacer nuestra vida de acuerdo a ese horario. Quizá flexibilizar los horarios de trabajo y clases de acuerdo al sol... no lo sé. Pero es obvio que hay que pensar en si realmente es necesario mantener el cambio de horario.
Hace unos años se decidió mantener el horario de verano todo el año, y fue terrible. En invierno amanecía después de las 9 de la mañana y todos andábamos con sueño. Se agradecían las tardes más largas, pero... ¿despertar aun de noche? Por eso creo que hay que intentar buscar un equilibrio entre el aprovechar la luz del sol al máximo y cuidar nuestro cuerpo, ya sea física o mentalmente.
¿Y a ti? ¿Qué horario te gusta más? ¿Tienes alguna idea de solucionar esta situación? Conversemos en los comentarios. ¡Saludos a todos!
________
Procedencia de la foto de husos horarios:
Huso horario - Wikipedia, la enciclopedia libre
Huso horario - Wikipedia, la enciclopedia libre
Más información:
0 Comentarios
Estimado/a lector/a: agradecemos tu tiempo al leer este artículo. Si gustas, puedes dejarnos tus impresiones en el siguiente formulario.
Por favor, evita comentar con groserías, insultos o frases de doble sentido. Muéstranos lo mejor de tu ortografía . No nos hacemos responsable por comentarios de terceros. Recuerda que cada comentario lo respondemos a la brevedad. Vuelve en un par de días y lee la respuesta. :D
Por último, nos reservamos el derecho a eliminar comentarios que no cumplan con estos sencillos requisitos.