Yo, Panchito, creador de este blog, cuando iba al liceo (marzo de 2007) |
"Donde Panchito", como todo sitio web o blog, y en realidad como cualquier cosa que se haga o cree, tiene un inicio, un origen, un principio y, cómo no, una entretenida historia. Aquí te contaré, intentando ser muy breve (aunque lo sé, no podré serlo... no es mi fuerte abreviar o resumir las cosas), cómo mi pequeño blog se creó hasta llegar a ser lo que tú ves ahora, un sitio web con más de 550 mil visitas en 16 años (al 30 de marzo de 2023).
Todo se inició un 16 de mayo de 2006, día en que creé Panchito On Line. ¿Qué es eso? Bueno, para poder averiguarlo, deberemos remontarnos muy atrás en el tiempo, así que ponte cómodo: aquí comienza la historia de "Donde Panchito".
Mis inicios en internet
![]() |
Yo, en mi momento de inspiración, con mi notebook antiguo |
Si queremos remontarnos al principio de todo esto, debemos ir al mes de febrero de 1990. Un 22 de febrero de aquel año, en una clínica de Concepción, Chile, nací yo. Y este punto es demasiado importante, porque si no hubiese nacido, este blog nunca hubiera existido. Suena lógico, ¿no? Pero, es obvio que mi blog no comenzó a gestarse como tal el día en que nací, puesto que no tenía noción de nada, así que avancemos 10 años; al año 2000: año en el cual ya tenía 10 añitos.
![]() |
Desde este computador comencé a crear Donde Panchito (naaa) XD Tomado de Link |
En aquel año, el computador Windows 95 hogareño que teníamos, con 4GB de capacidad de disco duro
(mucha capacidad en ese entonces... hoy mi notebook tiene 1TB de almacenamiento), ya llevaba algún tiempo en nuestro poder. Nosotros
nos conectábamos a internet utilizando el cable del teléfono (la banda
ancha no se asomaba aun), así que, antes de continuar, debo agradecer infinitamente a mi padre, por comprarnos el computador, y por dejarnos tener internet, que no era nada de barato que digamos. También debo agradecer a mi hermano Andrés, puesto que gracias a él me nació la idea de crearme un sitio web.
Verán, Andrés (que tiene un sitio web llamado Mi Lado Nintendo)
estaba construyendo un pequeño sitio web, y veía que le ponía mucho
empeño a eso, y le gustaba. Yo, cuando ocupaba el computador, sólo lo hacía para jugar e imprimir alguno que otro trabajo para la escuela básica (primaria). No sabía qué era Internet Explorer, ni Hotmail, ni MSN... Pero, a pesar de no tener ninguna noción sobre construir sitios web, y a mis cortos 10 años, decidí seguir el camino de mi hermano e intentar crear un sitio web, sin saber que me esperaban años para cumplir aquel deseo.
Dando los primeros pasos
Código HTML (tomado de Link) |
Andrés terminó su proyecto, que terminó llamándose Supersitio, y que aun puedes encontrar en la web, total y absolutamente abandonada. Yo, mientras tanto, no podía dejar de pensar en tener mi sitio web propio. En clases pensaba en los temas que podía tocar en mi super web. Sin embargo, para aquel entonces Blogger y Wordpress no existían, y los servicios para crear sitios web eran de pago. Por lo tanto, debía construir mi web a base del lenguaje HTML y luego subirlo a un servidor gratuito. Para ello, tuve que memorizarme algunos códigos (como "<b>" para poner la letra en negrita, entre muchos otros).
Imagínense una página web en blanco, y luego comenzar a construirlo a base de puros códigos raros para mí en ese entonces. ¡Qué latoso! Y a eso, súmenle que era sólo un mocoso que pensaba en jugar. ¡Qué combinación! Así iba a terminar mi sitio web para cuando fuera viejo. Aun así, aunque no lo crean, varias veces intenté crearme un sitio web, y gracias a todos esos intentos fui adquiriendo la experiencia necesaria para construir lo que hoy conoces como Donde Panchito. He aquí mis intentos:
![]() |
Primer intento: Juegos.com |
i.
Juegos.com (2001): Usando la lógica, como me encantaba jugar en el
computador, tenía varios juegos de las consolas NES y SNES (Nintendo y
Super Nintendo). Así que pensé que podría crear un
sitio dedicado a eso, subiendo los juegos y los emuladores para que la
gente los descargara. El sitio fue un fiasco... ni siquiera lo subí a
internet. De hecho, tampoco agregué los juegos. Sólo era una pantalla de
bienvenida, letras rojas y blancas y fondo negro. ¡Qué llamativo! Lo
que siempre me llamó la atención, fue que el sitio web que pretendía
construir tuviera el dominio .com, ¿y de dónde un cabro chico de
primaria iba a sacar dinero para pagar un dominio como ese? Cosas de
niños...
ii. Francisco
Albornoz (2001 - 2002): el egocentrismo en su máxima expresión. ¿A quién
podría interesarle la vida de un niño de 11 años? Aunque... pensándolo
bien, quizás Francisco Albornoz iba a ser algo parecido a lo que hoy
es Donde Panchito... claro... el título no es nada original... ya
ya... es ridículo todo esto... a juzgar por el título, el sitio hablaría
sólo sobre MÍ. Al final, se fue a las pailas.
![]() |
Tercer intento: El cuerpo humano (Foto tomada de biopedia.com) |
iii.
El cuerpo humano (2002 - 2004): ¡Adivinen! Nunca vio la luz en
internet. Creo que ha sido la tónica de mis sitios web hasta ahora, pero
ya para el año 2004 teníamos algunos avances importantes con respecto a
los predecesores. Por ejemplo, un gif en movimiento. ¡Oh!
Qué novedad... Mmmm... sí, para ese entonces, y con mis 13-14 años, era
una gran novedad. No hay fotos de eso, y las razones las sabrán un poco
más adelante. El sitio era azul, y el gif era una pelotita, también
azul, que se movía de derecha a izquierda, y al arrastrarse mostraba el
nombre del sitio. ¿Y de qué se trataba? Pues, era tan sencillo como
copiar y pegar. Sí, tal como lees: copiaba lo que estaba escrito en una
enciclopedia Icarito que había en casa de mis padres (y que aún existe), y después
lo pegaba en el sitio; una tarea totalmente latosa y aburrida, tomando
en cuenta que eran 200 páginas aproximadamente las que tenía que copiar.
Este sitio no fracasó. Sólo cambió de nombre, a...
El super mega computador nuevo |
iiii.
Megatareas (2004 - 2005): el proyecto más ambicioso, creativo y excelso
que he creado, mucho más que el actual Donde Panchito. Para el año
2004, mi padre compró un nuevo computador mucho más potente y rápido - bueno... potente y rápido para la época. Hoy está casi abandonado porque es muy lento -.
Podía avanzar más en menos tiempo. Megatareas era una megaplataforma con
menúes flash y mucha información de diversos temas cuya finalidad, como
su nombre lo indicaba, era ayudar a hacer tareas. El sitio era
precioso: un fondo blanco, con unos lindos menúes flash arriba y a la
izquierda, como tarjetas. Para abril de 2005, Megatareas llevaba ya un
15% construido. Estaba muy feliz por lo que había logrado.
Sin
embargo, en ese mismo mes, del mismo año, al llegar de clases en el
liceo, me encuentro con la espectacular noticia de que mi hermano Andrés
había quemado el disco duro del computador y, por lo tanto, toooooda la
información almacenada en él (incluyendo mi sitio web, con el contador,
menú flash, libro de visitas, fotos y demases) desapareció. Ese fue un
duro golpe que me noqueó, y me mantuvo sin hacer ningún intento por
varios meses.
La chispa del sitio web vuelve a surgir gracias a una compañera de liceo
Han
pasado 5 años desde que comencé con la idea de tener mi propio sitio
web (el primer intento fue "juegos.com"). La quema del disco duro fue un
duro golpe del cual me demoré harto tiempo en recuperarme. Pensaba que,
al comenzar, nuevamente surgiera algún problema, como si fuera yeta, y
al final nunca podría terminar mi ansiado proyecto. Pero, a finales del
año 2005, el bichito del sitio web se apoderó de mí, y me transformé en un monstruo repugnante y diabólico comencé a intentarlo una vez más.
¿Cuándodejé de ser un mounstruo repugnante y diabólico y me aburrí de destrir ciudades y de pelear con Godzilla llegó aquel momento en que decidí lanzarme a la aventura nuevamente? Ya dije que fue a finales del 2005, y fue específicamente en clase de Física. Como ya estábamos a punto de salir de vacaciones, sólo íbamos a que nos tomaran las pruebas atrasadas y promediaran notas. Los que estábamos libres íbamos a la sala de computación a lesear un rato. En uno de los modernos computadores de la sala (entíendase "modernos" como una ironía), compartía con mi compañera Loreto cuando, de repente, ella accede a su cuenta de Fotolog ¿se acuerda de Fotolog? Pura moda no más XD.
En ese instante, un haz de luz cruzó por mi cerebro y me dije: "Pancho: hazte un fotolog". Pero al poco andar me aburrió subir fotos y comentarlas. De hecho, sólo subí una, y doy gracias a Dios de que mi fotolog se haya perdido por entremedio de la web, porque sinceramente me daría vergüenza que lo vieran. La cosa es que duró menos que estornudo de gato. Sin embargo, fue suficiente para retomar la idea de hacerme un sitio web y, por fin, cumplir mi sueño.
¿Te has dado cuenta de que no puedo ser breve? XD
En la foto recién expuesta se puede ver un poco sobre cómo era mi primer sitio web. Lamentablemente es la única foto que poseo. Tenía un rincón literario, donde había biografías de varios escritorios latinos; una galería de fotos, libro de visitas, la sección "Frases de Oro" y una sección para la biología (al estilo de "El cuerpo humano"), llamada "Mitocondreando con el Rabí". Sin embargo, con el correr del tiempo, mantenerlo comenzó a costarme, especialmente porque tooodo estaba en inglés, y yo para ese idioma soy un cero a la izquierda. Así que, al año siguiente, el 15 de agosto de 2007, me trasladé a Página Web Gratis. Ese sitio, la continuación de Panchito On Line, fue llamado Panchito On Line Recargado, y aún está en internet, abandonado claro está.
¿Cuándo
En ese instante, un haz de luz cruzó por mi cerebro y me dije: "Pancho: hazte un fotolog". Pero al poco andar me aburrió subir fotos y comentarlas. De hecho, sólo subí una, y doy gracias a Dios de que mi fotolog se haya perdido por entremedio de la web, porque sinceramente me daría vergüenza que lo vieran. La cosa es que duró menos que estornudo de gato. Sin embargo, fue suficiente para retomar la idea de hacerme un sitio web y, por fin, cumplir mi sueño.
¿Te has dado cuenta de que no puedo ser breve? XD
"Panchito On Line" llega a existir
Durante todo el verano del año 2006 (ya con 16 años) estuve buscando algún lugar para crear mi sitio. Como ya ha corrido bastante tiempo desde el 2000, podía encontrar herramientas para crearlo sin necesidad de saberme tantos códigos y cosas raras. Y mi hermano Andrés me dio el dato: Googlepages, un extinto sitio para crear sitios web, hoy llamado Google Sities. Comencé a trabajar intensamente, utilizando el computador de mi tía, puesto que no teníamos internet en mi casa (vaya a saber uno por qué). Y, por fin, después de 6 años intentándolo, y con mucho esfuerzo, y aun creyendo que el fantasma de "yetismo" rondaba cerca de mí, el 16 de mayo de 2006, se abrió al público mi sitio web: "Panchito On Line".![]() |
Mi primer sitio web, en agosto de 2007 |
En la foto recién expuesta se puede ver un poco sobre cómo era mi primer sitio web. Lamentablemente es la única foto que poseo. Tenía un rincón literario, donde había biografías de varios escritorios latinos; una galería de fotos, libro de visitas, la sección "Frases de Oro" y una sección para la biología (al estilo de "El cuerpo humano"), llamada "Mitocondreando con el Rabí". Sin embargo, con el correr del tiempo, mantenerlo comenzó a costarme, especialmente porque tooodo estaba en inglés, y yo para ese idioma soy un cero a la izquierda. Así que, al año siguiente, el 15 de agosto de 2007, me trasladé a Página Web Gratis. Ese sitio, la continuación de Panchito On Line, fue llamado Panchito On Line Recargado, y aún está en internet, abandonado claro está.
![]() |
Panchito On Line Recargado |
Estaba muy feliz: en un poco más de 1 año ya llevaba 2500 visitas, principalmente de amigos, compañeros de colegio y familiares. Secciones como "Frases de Oro" causaban furor y me hacían sentir orgulloso de lo que había construido. Pero aún no dimensionaba que mi pequeño proyecto seguiría creciendo. Creo que fue una sabia decisión cambiarme del formato sitio web al formato blog.
La principal razón por la cual me cambié de sitio web a blog es la flojera. Sí, por flojo. Léete mi primer artículo y te enterarás. Pero no me arrepiento de abrir Donde Panchito, el 17 de noviembre de 2007. Desde ese día mi pequeño rincón en la web ha crecido de 2500 a más de 470 mil visitas (a julio de 2022). Más de 1100 comentarios en mis más de 370 artículos, y la cosa suma y sigue. Tengo 5 premios a mi haber, y una entrevista que me hicieron el 2015, y eso me hacen sentir muy feliz. Pero esto no termina aquí: tengo todas las intenciones de que Donde Panchito siga creciendo y se siga proyectando en el tiempo. Y pondré todo de mí para que eso sea así.
"Donde Panchito" en la actualidad
![]() |
Mi blog en agosto de 2018 |
La principal razón por la cual me cambié de sitio web a blog es la flojera. Sí, por flojo. Léete mi primer artículo y te enterarás. Pero no me arrepiento de abrir Donde Panchito, el 17 de noviembre de 2007. Desde ese día mi pequeño rincón en la web ha crecido de 2500 a más de 470 mil visitas (a julio de 2022). Más de 1100 comentarios en mis más de 370 artículos, y la cosa suma y sigue. Tengo 5 premios a mi haber, y una entrevista que me hicieron el 2015, y eso me hacen sentir muy feliz. Pero esto no termina aquí: tengo todas las intenciones de que Donde Panchito siga creciendo y se siga proyectando en el tiempo. Y pondré todo de mí para que eso sea así.
En julio del año 2020 hubo un nuevo hito en Donde Panchito. El día 10 de aquel mes iniciaron transmisiones el Podcast Donde Panchito, donde se suben programas de ciencias, conversación y música. El podcast cerró sus transmisiones en septiembre de 2022.
Meses después, en enero de 2021, otro hito importante tuvo lugar: compré un dominio ".cl". Es decir, ahora mi blog tiene la dirección www.dondepanchito.cl, que es mucho más fácil de buscar y de introducir en el navegador.
Trabajando en mi blog (julio 2022) |
Premios recibidos
A lo largo de los años, Donde Panchito ha recibido varios premios. Éstos son los siguientes:
Premio Blog de Oro (2009)
Premio Blog de Oro (2009)
Premio Un Blog Genial (2009)
Además, recibí un cuarto premio, pero decidí no aceptarlo. Las razones las hallarás en el artículo 097.
Palabras de conclusión
Hoy, a más de dos décadas de haber iniciado mi aventura, puedo decir con total certeza: ¡Misión cumplida! Ahora entenderás que no te has metido a cualquier blog. Este blog tiene su historia, y podrás verla dentro de poco en una Galería de Fotos especial que crearé para el deleite de mis queridos lectores.
Si llegaste hasta aquí leyendo, considérate un héroe: no cualquiera lo hace. De verdad muchísimas gracias por leer mi blog, y te invito a que leas todo lo que he escrito en él. Únete en Instagram y YouTube. Comenta y participa. Este blog lo hacemos todos :D ¡Muchas gracias por leerme!