![]() |
Plaza de la Independencia de Concepción |
Somos de la hermosa ciudad de Concepción, distante a unos 500 kilómetros al sur de la capital de Chile: Santiago. Su población es de un poco más de un millón de habitantes (aproximados), siendo la segunda ciudad más grande e importante de Chile.
Cuando se fundó, hace unos 475 años, Concepción no era más que un pueblo. Hoy se ha fusionado con ciudades aledañas como Talcahuano, Hualpén, Penco (lugar donde estuvo fundado originalmente Concepción), San Pedro de la Paz y Chiguayante. En la actualidad este proceso de crecimiento está incluyendo lentamente a Hualqui, Tomé, Coronel y Lota. Todo esto forma lo que es conocido como Gran Concepción, cuya población les mencioné hace unos instantes.
El centro de la ciudad destaca por su gran actividad, siendo las principales calles Bernardo O'Higgins, Ramón Freire, Maipú, Rengo, Diego Barros Arana, José de San Martín, entre otras. Cuenta con un extenso parque, llamado Parque Ecuador, el llamado pulmón verde de la ciudad. Otro parque es el que se encuentra en la ribera norte del Río Biobío, el Parque Costanera. También podemos hallar diversas plazas a lo largo de las comunas que conforman la ciudad.
Cuando se fundó, hace unos 475 años, Concepción no era más que un pueblo. Hoy se ha fusionado con ciudades aledañas como Talcahuano, Hualpén, Penco (lugar donde estuvo fundado originalmente Concepción), San Pedro de la Paz y Chiguayante. En la actualidad este proceso de crecimiento está incluyendo lentamente a Hualqui, Tomé, Coronel y Lota. Todo esto forma lo que es conocido como Gran Concepción, cuya población les mencioné hace unos instantes.
![]() |
Juegos de agua en el Parque Ecuador |
![]() |
Mirador alemán, en el Cerro Caracol, con vista a la ciudad |
El Parque Metropolitano Cerro Caracol es un gran parque, situado junto al Parque Ecuador. Como su nombre lo indica, incluye al Cerro Caracol, que se ve imponente a un lado de la ciudad. En la cima se tiene una linda vista de lo que es el centro urbano. Concepción es cruzado por el Rio Biobío, uno de los más importantes del país. También cuenta con el puente más largo del país: el Juan Pablo II, de más de 2,5 kilómetros de extensión. Está en proceso de construcción el Puente Industrial, que será de unos 2,4 kilómetros.
![]() |
Bus de la línea 18 circulando por el centro. Por Richardo cl (Trabajo propio, CC BY-SA 4.0 https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=146806142) |
Cuenta con más de 40 líneas de micro-buses para poder transportarse, además de líneas de colectivos y un aeropuerto. Cuenta con varios terminales de buses interurbanos, además de 4 puertos. Además, hay varios lugares para el esparcimiento y la entretención, como el Mall Plaza del Trébol, Mall del Centro, Mall Plaza Mirador Biobío, el Centro de la ciudad en sí y el barrio Estación. Hay muchas universidades en la ciudad (de hecho, Concepción es considerada la ciudad universitaria del país), siendo la más importante la Universidad de Concepción, con más de 100 años de historia.
![]() |
Playa Rocoto |
Camino a Hualqui, bordeando el río Biobío |
En resumidas cuentas, Concepción es una ciudad grande, pero con las ventajas de una ciudad de provincia. Si tienes la oportunidad de visitarla, te lo recomendamos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Estimado/a lector/a: agradecemos tu tiempo al leer este artículo. Si gustas, puedes dejarnos tus impresiones en el siguiente formulario.
Por favor, evita comentar con groserías, insultos o frases de doble sentido. Muéstranos lo mejor de tu ortografía . No nos hacemos responsable por comentarios de terceros. Recuerda que cada comentario lo respondemos a la brevedad. Vuelve en un par de días y lee la respuesta. :D
Por último, nos reservamos el derecho a eliminar comentarios que no cumplan con estos sencillos requisitos.